TERAPEUTA CON PNL

Certificación de la ICAN en Advanced NLP for therapeutic application.

Esta formación de 2 años de duración es la única en Uruguay donde el egresado finaliza capacitado teórica y prácticamente para dar consultas de Programación Neurolingüística (PNL) con perfil terapéutico.

¿Cómo se logra este objetivo? Espiraladamente el estudiante se forma en PNL siempre con perfil terapéutico, conoce la teoría y la practica de la disciplina haciéndola y paralelamente recibe otros conocimientos de la psicología humana que le permiten ampliar su bagaje de saberes para abordar procesos terapéuticos de modo responsable y ético.

¿Por qué decimos que mientras te formas te transformas? El modelo con que fue creado y es ejecutado este programa de formación involucra al estudiante como centro del sistema, es inevitable que el mismo se impregne de los saberes y prácticas en un ambiente cuidado y respetuoso. Así no solo egresan terapeutas, egresan personas con saberes y herramientas prácticas que entienden el proceso terapéutico desde el más absoluto respeto y empatía por el ser humano.

Unidades temáticas e información complementaria

PRIMER AÑO

Unidades nuclearesUnidades AnexasFrecuenciaModalidad
Bases teóricas de la PNLBases teóricas de psicotraumatología enfocadas al maltrato y el abuso
Comunicación humana
Comunicación terapéutica
Heridas de la infanciaSemanalPresencial y
semi-presencial
Objetivos terapéuticos en PNLAnálisis Transaccional IPrácticas obligatorias y
presenciales
La mente inconscientePsicogenealogía Aplicada I
Metáforas y tranceActos simbólicos en el proceso terapéutico
AnclasTrauma vicario o estrés por fatiga
Reencuadre de contextos y contenidos
Creencias limitantes y potenciadoras
Co-dependencia
Cambio de historia personal
Trabajo en línea de tiempo
Niveles neurológicos
Psicogeografía
Autoestima
Duelo
Mi "YO" terapeuta

Certificado: Habilidades básicas de PNL en contextos terapéuticos

SEGUNDO AÑO (habilidades avanzadas)

Unidades nuclearesUnidades AnexasFrecuenciaModalidad
Metamodelos de la
comunicación clínica
Neurobiología del traumaQuincenalPresencial
Abordajes de la culpa, indefensión, creencias limitantes, baja autoestima, vergüenza nuclear y otras respuestasTrauma
transgeneracional
Ansiedad, miedo y otras respuestasPsicogenealogía II
Calibración de los estados internos en los procesos terapéuticosEpigenética
Estados de alto rendimiento cerebralAnálisis
transaccional II
Trabajo con parejas y PNL
La nueva generación de la PNL
La identidad terapéutica

Certificado: TERAPEUTA CON PNL

Requisitos de aprobación:

  • Asistencia mínima al 80% de las clases
  • Alcanzar el mínimo exigido en la prueba teórica o su equivalencia (seminarios)
  • Aprobar examen práctico

Las unidades temáticas nucleares y anexas se van desarrollando a lo largo del año y
espiraladamente de manera que el estudiante avance en las habilidades a medida que
incorpora conocimientos más complejos y profundos.

!!Este curso transforma vidas!!… los espero

ConGruenteMente Ed 2025

ConGruenteMente inicia en el 2023 su primera edición, es creado por María Fernanda Giordano, instructora de GenoPsicoSomática y profesora de ciencias biológicas con una basta experiencia clínica y formativa junto a Mario Olivera de quien pueden leer más en esta misma web.

Ambos ensamblan sus saberes y experiencia clínica en un programa innovador de COACHING TERAPÉUTICO acompañando a los participantes en una experiencia de autoconocimiento y expansión en el camino del ADULTO INTEGRADO.

Fusionando la GenoPsicoSomática y la Programación Neurolingüística (PNL) los facilitadores junto a los participantes transitan los caminos del desarrollo individual a la vez que el grupo se nutre y sostiene entre sí. 

De esta forma cada participante plantea un objetivo a alcanzar dando inicio al proceso de CONOCIMIENTO – CONSCIENCIA – ACCIÓN.

Si bien no se trata de un curso con finalidades académicas entendemos que la comprensión a través del conocimiento es el puntapié para transformar las representaciones y programantes que han guiado nuestras conductas y sentimientos; de esta forma espiraladamete se avanza en el camino ConGruenteMente.

Puede obtener más información en IG: congruentemente.uy o las vías de contacto detalladas en la web.

DuraciónFrecuenciaModalidadLugar
Desde marzo a diciembreSemanalPresencial o semi presencialMontevideo

Si lo deseas podes participar de los 3 primeros encuentros y decidir si continuas o no; te invitamos a ser parte una experiencia personal tan integrativa como expansiva.

Diploma en Psicogenealogía y Programación Neurolingüística Clínica

RESUMEN
La presente propuesta formativa da respuesta a la necesidad de terapeutas, coaches y personas interesadas en comprender las influencias del inconsciente colectivo del clan y su influencia en las experiencias y percepciones individuales.

Con un marcado perfil clínico en la formación, el egresado podrá acompañar personas en procesos de cambio mediante la integración de las disciplinas.

METAS

  • Comprender la Psicogenealogía y la PNL aplicada a la clínica.
  • Integrar ambas disciplinas en procesos terapéuticos éticos, basados en el conocimiento con un marcado respeto por el sentir del consultante

ESPECIFICACIONES

  • El estudiante puede tener o no, formación previa en alguna de las disciplinas.
  • Inicio marzo 2026, duración 10 meses.
  • Clases teóricas y prácticas.
  • Encuentros 2 martes al mes, de 19 a 22 horas.
  • Clases presenciales en Coronel Brandzen 1956, Montevideo.
  • Aprobación a través de: portafolio, practica supervisada y TFI (trabajo final
    integrador)

EJES TEMÁTICOS

PSICOGENEALOGÍA

  • Bases de la Psicogenealogía
  • Genosociograma
  • Lealtades y simetrías
  • Duelos, secretos familiares
  • Proyecto y Sentido
  • Reparaciones en psicogenealogía
  • Herencia transgeneracional y epigenética aplicada
  • El trauma y su impacto colectivo
  • Transgeneracional/ensambles transgeneracionales en el presente del
    consultante
  • Análisis de datos e hipótesis en Psicogenealogía
  • Actos simbólicos

PNL – Programación Neurolingüística.

  • Bases de la PNL
  • Encuadre clínico/Línea de tiempo
  • Reencuadres
  • Swish
  • Cambio de impronta
  • Cambio de creencias
  • PNL sistémica/Ceencias y familia
  • Habilidades de la comunicación clínica
  • Rapport
  • Metaprogramas
  • Preguntas poderosas
  • Metamodelo
  • Lenguaje Miltoneano y trance
  • Consulta clínica y proceso terapéutico

INFORMES E INSCRIPCIONES
098656629 – 099 591 154
saludgenesis.mario@gmail.com

 

ENTRENADORES

MARIO OLIVERA

  • Psicogenealogista Evolutivo
  • Trainer con PNL (Programación Neurolingüística)
  • Master en Hipnosis Clínica
  • Terapeuta en GenoPsicoSomática
  • Operador Terapéutico en Trauma por Maltrato y Abuso
  • Licenciado en Enfermería
  • Magíster en Gestión de Servicios de Salud
  • Director de SaludGénesis, creador del programa Terapeuta con PNL

Con más de 10 años de experiencia clínica en el área del abordaje del síntoma desde la perspectiva psicosomática y más de 20 en la salud, entiendo que cada persona tiene las capacidades para gestionar su bienestar.

Esta gestión de la que tanto se habla depende en gran medida del conocimiento, la consciencia activa y las acciones que como individuos
podemos tomar o no. Sin embargo, en la mayoría de los casos el procesos de toma de consciencia necesita acompañamiento, pero no de cualquier tipo, sino que debe reunir las condiciones justas de humanidad, calidez y rigor científico.

Esta formación que tengo el agrado de compartir con una de las mejores profesionales de PNL en Uruguay como es Estela Bancalari, busca crear un nicho de profesionales que puedan dan respuesta a esta demanda cada vez más sentida por nuestra comunidad, abordar el síntoma desde su significado subjetivo, único e individual.

 

ESTELA BANCALARI

  • Trainer en PNL (Programación Neurolingüística)
  • Coach de Vida
  • Terapeuta Gestáltica
  • Terapeuta Psico-corporal
  • Coach basada en Fortalezas
  • Coach Vocacional
  • Co-directora de la primera Escuela de Sex Coaching de América Latina
  • Co-creadora del modelo ORO de Coaching con PNL

Me oriento a acompañar procesos de realización que aporten a la felicidad. Y cuando hablo de felicidad no me refiero a la alegría momentánea ni al positivismo forzado, sino a un estado más profundo, que surge de ordenar lo cognitivo, alinear creencias y hábitos, y disponer de herramientas prácticas.

Estoy convencida de que cada persona ya cuenta con un potencial sano y positivo que puede ser reorientado con claridad y coherencia.

Por eso, mi trabajo se centra en compartir herramientas, facilitar procesos y hacer accesible la información poniéndolas al servicio de quienes buscan un camino más consciente y elegido, a través de métodos simples, aplicables y replicables.

En esta formación, que co-creamos junto a Mario Olivera, referente clínico y docente de excelencia, comprometido con el cambio verdadero y profundo, integramos psicogenealogía y PNL para formar coaches capaces de comprender el sentido subjetivo de los patrones y síntomas y facilitar cambios observables y sostenibles en la vida de las personas.